Skip to main content

¿Qué es lo importante, lo esencial para mi empresa?

Pregunta fundamental que todos debemos hacer y responder. En función de nuestra actividad, de nuestros productos y servicios, de la propuesta de valor que realicemos a los clientes, obtendremos una respuesta u otra.

Identificar qué es importante nos lleva a prestar especial atención y centrarnos en esos aspectos de los que depende nuestra existencia.

Pueden ser las personas. Si bien las personas siempre son importantes en la empresa, no sólo como recurso, denominación que nos traslada a épocas pasadas que deben superarse, sino en función de la actividad que nuestra empresa desarrolla y de las funciones que realizan las personas, éstas pueden adquirir mayor o menor trascendencia.

Puede ser la tecnología. Dicen los expertos que los cambios tecnológicos iniciados hace pocas décadas no han hecho más que empezar. Los avances tecnológicos nos abrirán puertas insospechadas hasta ahora. También la tecnología adquiere mayor o menor importancia según la actividad de la empresa.

Pueden ser los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. La propuesta de valor a nuestros clientes y a nuestro mercado potencial. Productos y servicios que tuvieron una gran demanda en el pasado, hoy han desaparecido. Han surgido nuevas maneras de satisfacer las necesidades del mercado. Hace cuarenta años se decía que el 60% de los productos y servicios que en los próximos veinticinco años iban a surgir en el mercado, no existían. Y hoy podemos repetir la frase. Surgen productos y servicios constantemente. Y muchos de ellos desplazarán y provocarán la obsolescencia de algunos de los productos y servicios que hoy ofrecemos. ¿Demandará el mercado dentro de diez años los productos y servicios que hoy nosotros ofrecemos a nuestros clientes?

Pueden ser los recursos. Tanto los recursos productivos como los recursos financieros. Los recursos productivos corren el riesgo de quedar obsoletos por los avances tecnológicos y en consecuencia que dejemos de ser competitivos. Y los recursos financieros siempre necesarios e imprescindibles porque equivalen en la vida de la empresa al flujo sanguíneo de las personas. Sin recursos financieros, unas en mayor grado que otras, las empresas quedan paralizadas por inanición.

Pero puestos a sintetizar diríamos que las personas, el equipo humano, marcará siempre la diferencia. Mercados, productos y servicios, tecnología, recursos, todo es posible incorporar si la empresa está formada por un excelente equipo de personas.

Comencemos pues, si no lo tenemos, por crear el equipo y funcionar como tal.

 

Admin

Author Admin

More posts by Admin